Cuando sintamos que la tristeza nos está bloqueando o que el enfado nos hará decir cosas que puedan dañar al otro, la mejor opción es no discutir en este momento. Si lo hacemos, lo más probable es que no solucionemos nada. Lo mejor en estos casos puede ser tomarnos un tiempo fuera. Veamos como seguir […]
Depresión de género.
Es un hecho que los trastornos del estado de ánimo son un problema grave de salud global. Las tasas de personas que los padecen no dejan de aumentar en las estadísticas que se publican periódicamente. en España la sufre el 8,56% del país. Que el 8,56% de la población general española presente depresión debe de […]
El efecto Pigmalión o la importancia de la motivación.
Cuenta un mito griego que un escultor llamado Pigmalión se enamoró de una de las obras que había esculpido y comenzó a tratarla como si en vez de ser una simple figura, fuera una persona. Y así, con el tiempo, la escultura cobró vida y se transformó en un ser humano. Del nombre del escultor […]
Escritura terapéutica.
Llevar un diario, escribir una carta o redactar un cuento o poema. Escribir qué nos ronda por la cabeza, puede sernos de gran ayuda. Hay momentos en los que nos sentimos abrumados por las emociones, incluso existen veces en las que nos sentimos mal y no entendemos muy bien por qué. En estos casos, tomar […]
La necesidad de sentir.
Muchas veces, cuando la tristeza nos invade pensamos en que nos gustaría que no existiera, que ojalá nunca tuviéramos que estar tristes. Incluso, muchas personas buscan estrategias para intentar huir de la pena. Inventan proyectos para mantenerse distraídos o hacen un esfuerzo consciente para intentar olvidar lo que les daña. Ocurre entonces, que todo esto […]
¿Qué podemos hacer ante el acoso escolar?
El acoso escolar es una dura realidad para muchos niños y adolecentes. Ser tratados mal por otros compañeros les puede hacer no querer asistir a clase, bajar las notas, tener una peor autoestima e incluso desarrollar un trastorno de ansiedad o depresión. Aunque la responsabilidad nunca es del agredido y el problema está en el […]
Pequeñas trampas diarias.
En nuestra vida vamos acumulando pequeñas trampas asociadas a la negatividad que, si las dejamos tomar el mando, nos hacen los días un poco más grises. Estas “pequeñas” trampas funcionan en nosotros de una forma automática por lo que pueden llegar a pasar incluso inadvertidas para nosotros mismos. Vamos a ver cuales son las más […]
Tenemos que discutir más.
Cuando pensamos en una pareja, en una familia o unos amigos ideales, podemos llegar a pensar que estosno discuten nunca. Nos los imaginamos deseando los mismos planes, llevando los mismos ritmos, teniendo las mismas ideas. Y esto no es así, o al menos, no debería de serlo. Ya sea por que sería muy aburridoy no nos […]
Decir que no.
Horas extra en el trabajo. Salir a tomar una copa cuando lo que deseamos es quedarnos en casa viendo una película. Las vacaciones en la playa, en vez de en la montaña, que es lo que realmente nos hubiera apetecido. Todas esas cosas a las que accedemos por darle el gusto a los demásy que nos […]
Psicología y budismo.
La psicología y el budismo tienen su punto de encuentro en el Mindfullnes. Esta técnica se basa en la meditación budista para intentar lograr la atención plena en lo que nos rodea, presentando el momento presente como único escenario para la vida. Ambas disciplinas, budismo y Mindfullnes se practican observando lo que nos rodea sin […]